TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 20 MIN
TIEMPO TOTAL: 1H y 30 MIN
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS (4 BAOS):
Para la masa de los Baos…
- 25 g de agua templada
- 6 g de levadura fresca
- 2 g de impulsor químico (tipo ROYAL)
- 130 g de harina de trigo
- 5 g de azúcar (opcional)
- 45 g de leche entera
- 12 g de AOVE
- 1 g de sal
- Vaporera coreana
Para el relleno de los Baos…
- 1/2 Solomillo de cerdo ibérico (200 g)
- Mostaza
- Pepinillos agridulces
- Mix de rúcula y espinacas baby
Para el Poke Bowl…
- Arroz basmati
- Tomates cherry
- Aguacate
- Mango
- Edamame
- Sésamo
- Salsa de soja y AOVE
- Wasabi (opcional)
ELABORACIÓN:
- Lo primero que haremos será ir preparando la masa de los baos. Para ello mezclamos en un bol todos los ingredientes y amasamos hasta que quede una masa uniforme que no se pegue a las manos. Si ponemos el agua templada favorecemos que las levaduras se activen antes pero si nos pasamos de caliente podemos matarlas, hay que tener cuidado.
- Cubrimos el bol con un gorrito de ducha/trapo de cocina húmedo y dejamos que leve durante 1 hora. Si es invierno os recomiendo que dejéis la masa en el rincón más caliente de la casa para acelerar la fermentación.
- Aprovechamos este primer levado para ir preparando el solomillo de cerdo. Lo marcamos con AOVE a fuego fuerte en una sartén y le añadimos sal por ambas caras. Después cubrimos con agua, cerveza o leche (o mezcla de todas) hasta la mitad del solomillo. Bajamos la potencia pero manteniendo el hervor de los líquidos y cocinaremos el solomillo 10 minutos por cada cara.
- También prepararemos el arroz basmati en este tiempo, ponemos un poco de AOVE en un cazo pequeño con un diente de ajo a potencia media. Cuando empiece a tostarse añadimos 1 taza de arroz basmati y lo rehogamos en este aceite (con cuidado de que no se queme) y en seguida cubrimos con 2 tazas de agua. Añadimos sal generosamente y cuando rompa a hervir tapamos y bajamos a potencia mínima. En 12 minutos si no destapamos el arroz estará justo en su punto y súper suelto.
- Cocemos el edamame en agua con sal durante 3 minutos y lo desgranamos.
- Cuando ya haya pasado el primer levado de una hora de los baos cogeremos la masa y la dividiremos en 4 porciones iguales de unos 50-55 g cada una.
- Bolearemos cada una de las 4 porciones hasta que nos queden bolitas con tensión en la superficie. Podemos amasar plegando la masa sobre sí misma hacia el interior y finalmente dándole la forma redondeada.
- A partir de ahí, con ayuda de un rodillo estiraremos la masa en forma de óvalo de un espesor constante para que queden perfectos. Los doblaremos por la mitad y meteremos un trozo de papel de horno para que no se pegue la masa. Repetiremos esto con las 4 bolas de masa y dejaremos que leven así 30 minutos más (bien tapada la masa para que no se seque).
- Cocinamos los baos colocando papel vegetal dentro de la vaporera coreana (vaporera de bambú) y metemos dos baos en cada nivel (necesitan espacio para crecer libremente). Colocamos la vaporera sobre una olla con agua hirviendo de igual tamaño o más pequeña. En siete minutos estarán listos, lo sabremos porque al tocar la superficie no se pega la masa a la mano (¡cuidado no os queméis con el vapor al abrir la vaporera!). El sabor del pan bao viene muy marcado por su cocinado en madera de bambú, se pueden cocinar en otros aparatos de vapor pero no van a saber igual, yo os recomiendo comprar una vaporera que cuesta dos duros y además es muy versátil.
- Retiramos el papel vegetal que tenía la masa en su interior, rellenamos con la carne de cerdo desmechada con las manos, mostaza, pepinillos agridulces y las espinacas baby.
Se comen todas las elaboraciones en frío y el aliño del poke bowl se pone en el momento justo de comerlo. Por eso lo he servido en un Bento de Bambú y he utilizado el set de condimentos de vidrio de IRIS BARCELONA. Os dejo un código descuento del 60% en toda la web de IRIS Barcelona válido hasta el 30 de Noviembre del 2020: NOSOLOCOMIDA60.
¡Espero que os guste foodies!
¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!