TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 40 MIN
TIEMPO TOTAL: 1 H
INGREDIENTES PARA 12 CANELONES (3 PERSONAS):
Para el relleno…
- 300 g de espinacas en crudo
- 200 g de queso ricotta
- 25 g de piñones crudos y pelados
- 50 g de pasas
- 12 canelones de trigo duro
Para la bechamel…
- 40 g de mantequilla
- 500 g de leche entera
- 35 g de harina de avena
- El líquido escurrido de las espinacas
- 1 cdita de Salsa de trufa (10g)
- Nuez moscada, pimienta negra y sal al gusto
ELABORACIÓN:
- Lo primero que haremos será cocinar el relleno, para ello tostamos los piñones con las pasas en una sartén sin nada de aceite a fuego medio y reservamos. Hay que tener cuidado porque se queman muy rápido, al tostarlos potenciamos su sabor y aroma.
- En la misma sartén añadimos AOVE y hacemos las espinacas con sal hasta que pierdan todo el agua, tardarán unos 5 minutos y reducirán su volumen hasta una cuarta parte aproximadamente.
- Colocamos en un colador grande las espinacas cocinadas con un bol limpio debajo, añadimos las pasas con los piñones y el queso ricotta. Mezclamos y dejamos enfriar y escurrir mientras preparamos la bechamel. Aprovecharemos el líquido que va saliendo para hacer la bechamel.
- Para hacer la bechamel utilizamos un cazo antiadherente, es muy importante que nos permita tostar bien la mantequilla y la harina sin que se pegue. Yo he utilizado el cazo de MAGEFESA de la línea PRISMA que me permite cocinar con un calor uniforme y que no se pegue absolutamente nada.
- Primero derretimos y tostamos la mantequilla, para ello ponemos el fuego medio y dejamos que vaya cogiendo color tostado y empiece a oler a fruto seco, es lo que se llama en cocina «mantequilla avellanada».
- En ese momento añadimos la harina de avena y la tostamos durante el tiempo que haga falta hasta que deje de oler a harina cruda, este paso es muy importante, ya que nos dará muchísimo sabor a la bechamel. Aproximadamente habrá que remover mientras se tuesta la harina unos cinco minutos.
- En ese momento añadimos la leche (+ el líquido escurrido de las espinacas), toda de golpe y con unas varillas no pararemos de remover hasta que la mezcla empiece a espesar. No hay que perder la paciencia, harán falta otros cinco minutos y veréis como cambia la textura. Para que no se formen grumos lo mejor es no dejar de remover y tener el fuego a potencia media-alta (en mi placa yo he puesto el nivel 12 sobre 15).
- Podemos añadir nuez moscada y pimienta negra al gusto. En este momento añadimos la salsa de trufa y corregimos el punto de sal.
- Añadimos al relleno de espinacas unos 150 g de bechamel y mezclamos bien.
- En una bandeja apta para horno ponemos un par de cazos de bechamel y vamos rellenando los canelones con las espinacas y colocando en la bandeja.
- Cubrimos todos los canelones con más bechamel y decoramos con queso parmesano rallado o el que más nos guste.
- Horneamos a 200ºC durante 20 minutos y ya estarían listos.
La espinaca es una verdura extremadamente nutritiva, rica tanto en nutrientes básicos como fitoquímicos. Los principales micronutrientes de la espinaca son las vitaminas A (de β-caroteno), C, K y folato, y los minerales calcio, hierro y potasio. La espinaca también aporta fibra y es baja en calorías. Los fitoquímicos más importantes son los carotenoides, β-caroteno, luteína y zeaxantina y compuestos fenólicos. Varios estudios han demostrado que la espinaca tiene una fuerte actividad antioxidante. La actividad antioxidante es importante ya que muchas enfermedades crónicas y problemas de salud se cree que están asociadas con el envejecimiento resultado de un estrés oxidativo excesivo. Uno de los principales beneficios para la salud atribuido a dos compuestos principales en la espinaca, luteína y zeaxantina, es la de proteger contra enfermedades oculares como la degeneración ocular (pérdida gradual de la visión central, asociada con la vejez). Los estudios epidemiológicos y de laboratorio también han demostrado que las espinacas pueden retrasar la pérdida de función cerebral relacionada con la edad. ¡Todos a comer espinacas!
Os dejo una web donde podéis encontrar el cazo que he utilizado y con el código «nosolocomida10%» os hacen un 10% de descuento en toda la línea PRISMA de MAGEFESA.
¡Espero que os guste foodies!
¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!
hola, o estoy muy tonta, o no hablas de añadir la ricotta, tampoco de cocer los canelones, ajajajajajja. Besosssssss
Me gustaMe gusta