TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 30MIN (Calçots) + 15MIN (Salsa Romescu)
TIEMPO TOTAL: 1H y 30MIN
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:
Para la salsa Romescu…
- 2 tomates rojos maduros
- 2 dientes de ajo
- 1 ñora
- Pimentón de la vera dulce
- 45 g de avellanas tostadas
- 25 g de almendras tostadas
- 30 g de aceite de oliva virgen
- 7 g vinagre Pedro Ximenez (PX)
- Sal
Para los Calçots…
- 30 Calçots
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN DE LA SALSA ROMESCU:
- Para elaborar la salsa Romescu lo primero que debemos hacer es asar los tomates en el horno durante 45 minutos a unos 180ºC o hasta que se empiece a tostar y rajar la piel. Cuando queden 20 minutos metemos una cabeza de dientes de ajo para que se asen junto con los tomates.
- Ponemos a hidratar la ñora en agua caliente.
- En una sartén tostamos sin nada de aceite las avellanas y las almendras y las trituramos junto con los tomates asados y dos dientes de ajo. Podemos incluir más dientes de ajo asados a la salsa, lo mejor es ir probando el sabor y lo ajustamos a nuestro gusto.
- Incorporamos a la salsa la carne de la ñora sin las pepitas, añadimos pimentón de la vera, sal, vinagre y el aceite. Yo le puse vinagre de PX pero podéis usar el que más os guste. Se tritura todo junto y se ajusta el punto de sal y vinagre.
ELABORACIÓN DE LOS CALÇOTS:
- Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y el ventilador puesto.
- Limpiamos los calçots de la tierra que puedan traer, los colocamos en una bandeja de cristal y los aliñamos con un buen chorro de aceite de oliva por encima. No se retiran ni las hojas ni las raíces.
- Horneamos los calçots a 180ºC durante 30 minutos subiendo la temperatura en los últimos 10 minutos hasta 200ºC para que se tuesten bien y los servimos en seguida para que no se queden fríos.
Lo tradicional es cocinar los calçots sobre una llama viva pero en caso de no tener hoguera ni barbacoa el horno es una fantástica alternativa. Cuando se van a comer los calçots se pelan con dos dedos arrastrando la capa exterior hasta arrancar los pelillos de la parte inferior, se mojan en la salsa y se elevan hasta la boca para comerlos de un solo bocado. Es muy probable que nos manchemos y por este motivo mucha gente usa baberos en las calçotadas.
La temporada de Calçots en Cataluña va desde Noviembre hasta mediados de Abril pero la temporada de calçotadas tiene su momento álgido durante los meses de Febrero y Marzo.
¡Espero que os guste foodies!
¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!