TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 10 MIN
TIEMPO TOTAL: 10 MIN
INGREDIENTES PARA 20 TORTITAS PEQUEÑAS (4 PERSONAS):
- 30 g de mantequilla
- 2 huevos grandes (≈120g)
- 250 g de leche entera
- 200 g de harina de avena
- Esencia de vainilla
- Un pellizco de sal
- 8 g de levadura química (1 cdita colmada)
ELABORACIÓN:
- Lo primero que haremos será fundir la mantequilla en el microondas e incorporar todos los ingredientes en un vaso batidor.
- Trituramos hasta conseguir una mezcla completamente homogénea.
- Calentaremos una plancha a potencia media (en mi placa las suelo hacer al 9 siendo 15 la potencia máxima). Para la primera tanda de tortitas si pongo un poco de aceite o mantequilla en la plancha pero no es necesario volver a hacerlo en las siguientes, al menos en mi plancha Teppanyaki de la línea PRISMA de MAGEFESA. Esta plancha al ser antiadherente nos ahorra añadir grasa innecesaria al plato y además reparte muy bien el calor ayudando a que todas las tortitas se hagan a la vez y de manera uniforme.
- Vertemos la masa sobre la plancha (yo uso una cuchara de hacer helados para que me salgan todas del mismo tamaño) y con la propia densidad de la masa se expandirán solas quedando las tortitas perfectamente redondas.
- Cocinaremos las tortitas por una cara hasta que empiecen a aparecen burbujitas en la superficie que queda a la vista y las daremos la vuelta para que se hagan durante 1 minuto más por la otra cara y listo.
- Las podemos servir con un poco de chocolate fundido y fruta al gusto. Para fundir el chocolate yo utilizo el microondas, coloco unas onzas de chocolate en una taza con un poco de leche y lo caliento 25-30 segundos a máxima potencia.
Os dejo una web donde podéis encontrar la plancha Teppanyaki que yo he utilizado y con el código «nosolocomida10%» os hacen un 10% de descuento en toda la línea PRISMA de MAGEFESA. La avena es un cereal que ha atraído una atención creciente como alimento saludable debido a su contenido en varios compuestos bioactivos que pueden impactar positivamente en la salud (β-glucano, avenantramidas, tocoles, esteroles, ácido fítico y avenacósidos). Estos compuestos están implicados en la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, transtornos intestinales y cáncer.
¡Espero que os guste foodies!
¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!