Kanelbullar (Cinnamon rolls)

el

IMG_3632TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA:  1 H

TIEMPO TOTAL: 3 H

INGREDIENTES PARA 40 Kanelbullar:

Para la masa…

  • 1 kg de harina de trigo
  • 150 g de mantequilla
  • 500 ml de leche
  • 200 g de azúcar blanco
  • 1 cucharada sopera de levadura de panadería seca (10g)
  • 1 cucharada sopera de cardamomo (4g ≈ 30 vainas)

Para el relleno…

  • 200 g de azúcar moreno
  • 150 g de mantequilla
  • 2-3 cucharadas soperas de canela de Ceilán (≈18g)

IMG_3590

ELABORACIÓN:

  1. Primero haremos la masa ya que necesitará un tiempo para levar. Derretimos la mantequilla en una cacerola a fuego medio, revolviendo todo el tiempo para que no se queme.
  2. Una vez que la mantequilla se haya derretido vertemos sobre ella la leche y el azúcar, calentando suavemente y revolviendo para asegurar que el azúcar se disuelva por completo.
  3. Una vez que la mezcla esté caliente sin que llegue a hervir la retiramos del fuego.
  4. Colocamos la levadura en un tazón pequeño y añadimos en él unas cucharadas de la mezcla de leche caliente (debemos ser capaces de meter el dedo y soportar la temperatura, si está demasiado caliente mataremos a la levadura). Batimos bien con unas varillas y reservamos durante unos 10 minutos.
  5. Mientras que la levadura se está activando, colocamos la harina en un tazón grande. Rompemos las vainas de cardamomo con ayuda de un mortero y separamos las semillas desechando las cáscaras verdes.
  6. Mezclamos las semillas de cardamomo con la harina, hacemos un pequeño pozo en el centro y vertemos ahí la levadura activada que debe tener burbujas en la parte superior . Enjuagamos el tazón de la levadura con un poco más de la mezcla de leche y luego vertemos todo el líquido en el pozo.
  7. Mezclamos bien con una cuchara de madera para formar la masa y amasamos bien durante unos 5 minutos.
  8. Dejamos reposar la masa cubierta con un paño limpio en un lugar cálido de la casa durante aproximadamente una hora, momento en el que la masa debe haber doblado su tamaño.
  9. En los últimos quince minutos de levado preparamos el relleno. Mezclar bien el azúcar moreno, la mantequilla y la canela para formar una pasta suave, para ello usamos un pequeño cazo y calentamos la mantequilla ligeramente. La cantidad de relleno se puede modificar para adaptarse a los distintos gustos.
  10. Después de que la masa haya levado amasamos de nuevo y enharinamos una superficie limpia. En este punto, no agregamos demasiada harina extra ya que la masa debe quedar ligeramente pegajosa.
  11. Ahora dividimos la masa en dos bolas iguales y muy ligeramente enharinamos una superficie y con ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta que quede de unos 5mm de espesor. Hay que tratar de hacer una forma rectangular con la masa.
  12. Con una cuchara utilizamos la mitad del relleno y la extendemos cuidadosamente para cubrir la masa, asegurándonos de ir hasta los bordes. Enrollamos la masa muy fuerte para formar una salchicha larga y luego repetimos el proceso para la segunda bola.
  13. Cortamos las «salchichas» de la masa en rebanadas, de aproximadamente 2 cm de espesor, usando un cuchillo afilado, y colocamos las rebanadas en una bandeja cubierta con papel de horno.
  14. Cubrimos de nuevo con un paño limpio y dejamos que leve una vez más durante unos 45 minutos.
  15. Rompemos y batimos un huevo en un tazón y cepillamos la parte superior de los bollos con el cepillo de pastelería. Por último, espolvoreamos una buena pizca de azúcar de perla sobre los kanelbullar o si no tenemos podemos poner un poco de azúcar glas como hice yo.
  16. Precalentamos el horno a 170 ºC y una vez que el horno está a la temperatura, colocamos los bollos de canela en el interior y hornear durante 10-15 minutos, hasta que comiencen a dorarse por la superficie. No los horneamos demasiado, ya que pueden tostarse demasiado muy rápido, hay que estar muy atentos.
  17. Dejamos que se enfríen un poco antes de servir y ¡a disfrutar!

IMG_3595

Cuando estuve en Suecia estos bollitos de canela fueron una auténtica adicción para mí, los podéis tomar para desayunar, para merendar o como punto dulce después de comer. Como veis con estas cantidades salen muchos kanelbullar y una vez horneados duran en buen estado hasta 24-48 horas (no son muy agradecidos en este aspecto…). Lo que podéis hacer es congelarlos antes de hornear, cortados en rebanadas, ¡seguro que unos meses más tarde os hará mucha ilusión encontraros estas delicias de canela en el cajón del congelador!.

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!

IMG_3628

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s