Lentejas con verduras y codornices al Pedro Ximénez

el

img_1226-1

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA:  1 H

TIEMPO TOTAL: 2 H

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

Para las lentejas…

  • 300 gr de lentejas
  • 1 litro de agua
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 2 pencas de apio verde
  • 1 zanahoria.
  • 1 tomate
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 bulbo de hinojo
  • 1 ñora
  • 1 cda de carne de pimiento choricero
  • 1 dientes de ajo
  • 1 cdita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para las codornices...

  • 2 Codornices
  • Sal y pimienta
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra)
  • Vino dulce PX (Pedro Ximénez)

img_1198

ELABORACIÓN:

  1. Limpiamos las codornices separando por un lado las pechugas, por otro los muslos y las alitas, y por otro la carcasa. Metemos a tostar las carcasas ya limpias en el horno previamente calentado a 200º unos 30 minutos, o hasta que estén bien doradas. Quitamos la piel a las pechugas pero se la dejamos a los muslos con las alitas.
  2. Picamos todas las verduras en brunoise.
  3. Hacemos un sofrito con las verduras con un poco de aceite hasta que se doren ligeramente.
  4. Añadimos las lentejas, el agua, ponemos un poquito de sal y las carcasas ya tostadas al horno.
  5. Cocemos a fuego fuerte hasta que rompa el hervor y después bajamos el fuego a temperatura baja, tapamos y cocinamos entre 45 minutos y 1 hora. Dependiendo del agua (cuantos más minerales más tarda en cocer) y de la antigüedad de las lentejas (cuanto más antiguas, más secas y duras, y más tardan en cocinarse) las cocinaremos los 45 minutos o tendremos que alargar hasta aproximadamente 1 hora. Mientras se cocinan las lentejas no removemos con espátula para que no se rompan. Al final las probamos y corregimos el punto de sal.
  6. Al final de la cocción rehogamos el ajo en una sartén con algo de aceite. Cuando el ajo esté dorado añadimos el pimentón y dejamos que se “fría” unos segundos. Añadimos este sofrito a las lentejas y mezclamos.
  7. Por otro lado, salpimentamos las pechugas, los muslos y las alitas y las marcamos en la sartén con poco aceite hasta que adquieran un color dorado. Añadimos PX y dejamos que se caramelicen durante 1 o 2 minutos y las retiramos del fuego.
  8. Servimos las lentejas y encima colocamos una pechuga y un muslo con su alita.

Os he indicado todas las verduras que me gustan para las lentejas pero si no tenéis alguna no pasa nada, se pueden sustituir por otras sin problemas, es una receta muy flexible. Si que es verdad que el sabor de la ñora y de la carne de pimiento choricero son imprescindibles para mí. No os cortéis a la hora de poner carne de pimiento choricero, ¡me encanta el toque que le da! Además con su color rojizo, junto con el color rojo del sofrito del pimentón, nos ayudará a engañar a los sentidos y que parezcan mucho más «grasientas» de lo que realmente son, ya que hemos prescindido del clásico chorizo para hacer una receta más saludable.

Esta receta tal cual, sin las codornices, es la clásica receta de lentejas con verduras, con mi toque personal, que si cocinamos junto con arroz se dice que es el «plato perfecto». La razón es porque contiene los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no es capaz de producir y que debemos incorporar mediante la ingesta. Además para que el cuerpo pueda asimilar el hierro de las lentejas (Fe+3, a diferencia del hierro de origen animal Fe+2 de fácil asimilación por el cuerpo humano) debemos ingerirlo en un medio ácido, por lo que lo ideal después de este plato sería comer una naranja, mandarina o kiwi de postre o bien poner un chorrito de vinagre de Modena sobre las lentejas que además le dará un toque muy rico, ¡os lo recomiendo! ¡Nunca os acostéis sin aprender algo nuevo!

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de http://www.nosolocomida.com!

img_1190

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s