Cake Pops de Oreo y Philadelphia

img_1569

El sábado 11 y el domingo 12 de Febrero haré, junto con Andrea Vicens, varios showcookings de estos Cake Pops en Madrid, si estáis interesados estad muy atentos a nuestras redes sociales (IG: nosolocomida, Andrea MChef3) donde publicaremos más detalles próximamente.

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA:  1 H

TIEMPO TOTAL: 2,5 H

INGREDIENTES PARA 20 CAKE POPS:

Para los cake pops…

  • 220 gr de galletas Oreo
  • 110 gr de queso Philadelphia
  • 20 palitos de madera largos

Para la decoración…

  • 450 gr Chocolate blanco
  • 250 gr Chocolate negro de cobertura
  • Purpurina comestible (opcional)
  • Bolitas blancas decorativas (opcional)

img_1557ELABORACIÓN:

  1. Trituramos las Galletas Oreo hasta que estén hechas polvo.
  2. Incorporamos el queso Philadelphia y con ayuda de un tenedor lo mezclamos bien hasta que quede una masa húmeda y homogénea.
  3. En un plato vamos formado las bolitas de los Cake Pops con las manos, bien redondas y no muy grandes.dsc00575
  4. Cuando ya tengamos todas listas, clavamos los palillos de madera con mucho cuidado de no atravesar la masa por completo. Si en lugar de palillos de madera usamos palillos de plástico os recomendaría que fundierais un poco de chocolate y lo usarais a modo de pegamento para asegurar la fijación entre el palillo y el Cake Pop. Siendo de madera eso no será necesario, queda suficientemente fijado.
  5. Metemos los Cake Pops con los palillos ya clavados en el congelador durante al menos 1 hora. Cuanto más congelados estén mejor.
  6. Fundimos al baño maría el chocolate blanco en un bol y el chocolate negro en otro.
  7. Dejamos enfriar un poco el chocolate fundido y cuando ya se haya atemperado un poco pero siga estando líquido vamos sacando los Cake Pops del congelador y los bañamos en el chocolate fundido. Antes de que se solidifique el chocolate debido al frío del cake pop podemos decorarlo con purpurina, bolitas blancas o lo que nos apetezca. Una vez decorado lo reservamos de pie en la nevera. Es importante ir sacando del congelador los Cake Pops uno a uno, para que salgan lo más frío posible y nos ayuden a formar el encamisado del chocolate.
  8. Para decorar con las rayas de chocolate negro sólo hace falta coger un tenedor, mojarlo en el chocolate, e ir agitándolo para que caiga sobre el Cake Pop de manera aleatoria.

Y ya tendríamos listos nuestros Cake Pops. Se pueden hacer de cualquier cosa que os guste, no hay límites para la imaginación. Las galletas Oreo se pueden sustituir por galletas chiquilín, de dinosaurio, donut… y el queso Philadelphia se puede intercambiar por mantequilla o queso Mascarpone, pero personalmente creo que el Philadelphia le da un toque espectacular. Este postre tiene como gran ventaja que es muy vistoso y además se puede preparar sin necesidad de horno y lo puedes tener preparado de un día para otro lo que resulta muy cómodo.

img_1576-1

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de http://www.nosolocomida.com!

img_1573

En el canal de YouTube de Andrea Vicens (FashionEats) podréis encontrar la vídeo receta que grabamos juntas de estos Cake-Pops para su canal, ¡paso a paso! No os lo perdáis y suscribiros, está lleno de ideas para cocinar, moda, viajes… ¡Os lo recomiendo!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s