Phad Thai

IMG_6798

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 10 MIN

TIEMPO TOTAL:  10 MIN

INGREDIENTES PARA 1 PERSONA:

  • 1 huevo
  • 6 ajetes frescos (≈40 g)
  • 1 diente de ajo (≈6g)
  • ≈15 g de cacahuetes fritos y salados machacados
  • 50 g de noodles de arroz
  • 1 lima
  • Chile en polvo al gusto
  • 70 g tofu
  • 100 g pechuga de pollo
  • 15-20 brotes de soja
  • 1 Sartén tipo wok

Para el aliño:

  • 1 cucharada colmada de pasta de Tamarindo (≈20 g)
  • 1 cucharada de salsa de soja (≈7-8 g)
  • 1 cucharada de fish sauce (≈7-8 g)
  • 1 cucharada de salsa de ostras (≈12 g)
  • 70 g de agua

IMG_6820

ELABORACIÓN:

  1. Lo primero que haremos será cortar todos los ingredientes y tenerlos listo cerca del wok donde cocinaremos el Phad Thai. Para ello cortaremos en cuadraditos pequeños de bocado tanto el pollo como el tofu, picaremos el diente de ajo en trozos lo más pequeño posibles, cortaremos en trozos grandes los ajetes aprovechando la parte verde y desechando solo las raíces y las hojas, y en un bol batiremos el huevo con un poco de sal. En una taza vamos a mezclar todos los ingredientes del aliño y reservaremos, con este líquido vamos a cocer los noodles de arroz dentro del wok.
  2. Sofreímos en un poco de aceite de girasol el ajo y en seguida añadiremos el tofu y el pollo que cocinaremos durante 1 minuto aproximadamente a fuego alto.
  3. Después añadiremos al wok los ajetes frescos y un puñado de brotes de soja.
  4. Pasado un minuto apartaremos dentro del wok lo que se está cocinando para dejar un poco de espacio libre para hacer la tortilla, cuando ya se haya hecho la romperemos y mezclaremos con el resto de ingredientes.
  5. En este punto vamos a añadir los noodles de arroz en crudo dentro del wok y los mojaremos con el aliño que habíamos preparado en una taza. Los noodles se teñirán del color marrón del tamarindo y se cocerán durante 3 minutos aproximadamente con este líquido.
  6. Cuando ya nos hayamos quedado sin líquido añadiremos unos pocos cacahuetes molidos y algo del chili en polvo para darle un toque picante, pero es preferible que en la mesa cada uno se añada el chili que quiera.
  7. Lo serviremos en un plato y cortaremos un poco de lima para que se lo exprima en el plato en el momento justo de empezar a comer. Para presentar el plato podemos colocar unos pocos más de brotes de soja en crudo por encima, cacahuete molido y un poco más de chili.

Esta receta la aprendí a cocinar en la escuela de cocina de Chiang Mai Thai Cookery School y la he versionado un poco tras probar muchas veces este plato en mi viaje a Tailandia, es sin duda uno de los platos más representativos y famosos del país y es increíble como te lo preparan en la calle en cuestión de minutos y os aseguro que tiene un sabor exquisito. He elaborado la receta con las cantidades para una sola persona ya que es preferible hacerlo en esta proporción dentro del wok, no es un plato para invitar a mucha gente a comer. Es muy curioso porque en Tailandia no cortan las limas por la mitad sino que tienden a evitar usar la parte central, lo veréis bien en la siguiente fotografía. Sé que a priori hay ingredientes complicados de encontrar pero os voy a dejar aquí una lista de donde los he encontrado yo en Madrid, la verdad es que cada vez hay más ingredientes internacionales en los supermercados normales y es un gustazo:

  • Ajetes frescos y brotes de soja (Carrefour)
  • Noodles de arroz, Tofu y salsa de ostras (Mercadona)
  • Chile en polvo al gusto (Me lo traje de Tailandia, guindilla seca molida podría valer)
  • Pasta de Tamarindo y Fish Sauce (Ibero China, metro Tetúan, salida Calle del Gral. Margallo)

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!

IMG_6805

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s