TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 30MIN
TIEMPO TOTAL: 2H
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:
Para la crema de calabaza…
- 600 g de calabaza
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Sal
Para las pipas garrapiñadas…
- 150 g de pipas de calabaza peladas
- 100 g de azúcar
- 80 g de agua
ELABORACIÓN DE LA CREMA:
- Pelamos la calabaza y la cortamos en cubitos de unos 2 cm x 2 cm aproximadamente.
- Envasamos la calaba al vacío y la ponemos a cocinar en agua a 85ºC durante 1 hora y media. Es importante que las verduras que contienen celulosa, como es el caso de la calabaza, se cocinen siempre al menos a 85ºC , ya que es la temperatura a la que la celulosa se desnaturaliza.
- Pasado este tiempo trituramos sin añadir nada de agua y ponemos a punto de sal. Es una crema muy densa con un intenso sabor a calabaza que os encantará, si os gusta más ligera podéis añadir agua pero personalmente creo que no es necesario.
ELABORACIÓN DE LAS PIPAS GARRAPIÑADAS:
- Mientras se cocina la calabaza podemos ir preparando las pipas de calabaza garrapiñadas. Yo he utilizado las pipas de calabaza porque le van a dar un toque de color y además resultaban muy coherentes en esta plato ya que estamos empleando un único ingrediente en toda la elaboración. Podéis garrapiñar cualquier fruto seco que se os ocurra con esta técnica: sésamo, cacahuetes, avellanas…
- Ponemos en un sartén las pipas de calabaza ya peladas (las venden así en cualquier supermercado, concretamente yo las he comprado en Mercadona) sin nada de aceite, ya que ellas mismas tienen suficiente grasa. Calentamos la sartén y las tostamos ligeramente.
- Cuando estén tostadas añadimos el azúcar disuelto en el agua y removemos continuamente hasta que se evapore todo el agua y se caramelicen las pipas. Es importante no dejar de remover para que no se forme un bloque de caramelo y queden las pipas separadas.
- Cuando se haya evaporado todo el agua, aproximadamente tardará unos 10 minutos, retiramos las pipas de la sartén y las colocamos en un papel vegetal sobre una rejilla para que se enfríen. Las podemos guardar en un bote e ir consumiendo cuando más nos apetezca en ensaladas, cremas, tostas… ¡Están buenísimas!
A la hora de presentar la crema podemos poner por encima un chorrito de AOVE y las pipas garrapiñadas. Es una receta súper saludable que aprovecha la técnica de cocina al vacío y a baja temperatura (Sous Vide) para realzar el sabor propio de la calabaza y además aporta una textura que con la cocción normal es imposible de conseguir. Las pipas son un recurso tanto de color como de textura que pueden funcionar muy bien en un montón de elaboraciones y además podemos tener preparadas en casa para cuando sean necesarias.
¡Espero que os guste foodies!
¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!