Panellets

IMG_5049

Me gusta mucho la frase que dijo Walt Disney de que «todos nuestros sueños pueden hacerse realidad si tenemos el coraje de perseguirlos», y es que cada uno de nosotros deberíamos darnos la oportunidad de creer en nuestros sueños, creer en nosotros mismos y darnos la oportunidad de luchar por ellos para que éstos se hagan realidad.

Parece mentira, pero ya han pasado dos años desde que decidí tener el coraje suficiente para perseguir mis sueños y abrir este blog de cocina. Desde entonces, he ido aprendiendo y mejorando día tras día, pero lo más importante, he ido disfrutando cada pasito que he dado de la mano de nosolocomida, aún me parece increíble lo lejos que hemos llegado juntos.

Hoy quiero compartir con vosotros, por el segundo aniversario de nosolocomida, esta receta de Panellets que representan mi etapa en Girona, mi etapa final del master en ciencias gastronómicas en la que estoy desarrollando un proyecto de investigación en uno de lo mejores restaurantes del mundo, El Celler de Can Roca. Es una receta original catalana que aprendí en casa de la familia de mi compañera Gemma. Gracias a ella pude vivir desde dentro esta bonita tradición familiar de preparar Panellets para el día de todos los Santos que en Cataluña se celebra más bajo el nombre de «La Castañada«.

Os voy a mostrar como se preparan cinco tipos distintos de Panellets: los dos más clásicos que son los de piñones y los de almendras, pero también los de coco, los de café y los de chocolate que no tienen nada que envidiar a los más tradicionales.

IMG_5039 1

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA:  1H 40MIN

TIEMPO TOTAL: 2H

INGREDIENTES PARA 50 PANELLETS:


Para 525 g de masa base…

  • 250 g de Harina de almendra cruda o almendra en polvo
  • 225 g de Azúcar
  • 50 ml de agua
  • Ralladura de 1 limón

Para 15 panellets de piñones…

  • 150 g de masa base
  • 100 g de piñones para decorar
  • 1 huevo

Para 11 panellets de almendras…

  • 150 g de masa base
  • 70 g de almendra en cubitos para decorar
  • 1 huevo

Para 10 panellets de coco…

  • 85 g de masa base
  • 30 g de coco rallado para la masa
  • Unas gotitas de agua
  • Un poquito de coco rallado para decorar

Para 7 panellets de café…

  • 70 g de masa base
  • Media cucharada sopera de café soluble (≈ 2 g) para la masa

Para 7 panellets de chocolate…

  • 70 g de masa base
  • Media cucharada sopera de cacao puro en polvo sin azúcar (≈ 2 g) para la masa

IMG_5067
ELABORACIÓN:

  1. Mezclamos en un bol grande la harina de almendra con el azúcar, la ralladura de limón y el agua. Os podrá parecer que no es suficiente agua pero será más que suficiente, solo hace falta mezclar bien todos los ingredientes con los dedos. La masa debe quedar compacta y húmeda, que se puedan formar bolas con las manos sin que se deshagan ni se peguen a las manos.
  2. Dividimos la masa base en las cantidades que queramos, yo os he puesto un ejemplo de como lo dividí yo para que veáis cuanto cunde la masa para los diferentes tipos de Panellets. Tened en cuenta que la masa base de coco va a crecer con el coco rallado mientras que la de los demás no crecerá.
  3. Preparamos las cinco masas de los cinco tipos de Panellets: los de almendra y piñones será directamente la misma que la masa base, para los Panellets de coco añadiremos a la masa el coco rallado y si hiciera falta añadiríamos unas gotas de agua para que la masa quede con la misma humedad que la masa original, para la masa de los Panellets de café añadimos café soluble y para la masa de los Panellets de chocolate añadimos el cacao sin azúcar en polvo.
  4. Cuando ya tengamos listas las masas preparamos unas bandejas de horno de rejilla cubiertas con papel vegetal para ir colocando en ellas los Panellets listos para hornear.
  5. Preparamos los Panellets de piñones: Hacemos bolitas con las manos de unos 10 gramos cada una, aproximadamente. En un cuenco colocamos los piñones y sobre ellos rompemos un huevo y lo mezclamos todo junto. Rebozamos las bolitas en los piñones con huevo, hay que incrustar los piñones en las bolitas haciendo fuerza, es un trabajo minucioso y que nos llevará un poco de tiempo, pero si no los incrustamos bien se caerán en el horneado.
  6. Preparamos los Panellets de almendras: Hacemos bolitas con las manos de un tamaño un poco superior al de los piñones ya que las almendras en cubitos ocupan menos espacio que los piñones y de esta manera el tamaño final de los dos será el mismo. Aproximadamente cada bolita debería tener unos 13-14 gramos. De la misma manera que en el caso de los piñones colocamos en un cuenco la almendra en cubitos y rompemos un huevo sobre ella (reservamos un poco de este huevo para los panellets de coco). Rebozamos las bolitas en la almendra con el huevo y los colocamos sobre la bandeja, la almendra al ser más pequeña se pegará mejor y nos dará menos trabajo.
  7. Preparamos los Panellets de coco: Hacemos bolitas con las manos de unos 11-12 gramos cada una. Damos forma en punta por arriba y plana por la base y pintamos con un poco de huevo la punta para que no se tueste demasiado. Decoramos con un poco de coco rallado sobre la parte que hemos pintado con huevo.
  8. Preparamos los Panellets de café: Hacemos bolitas con las manos de unos 10 gramos cada una. Le damos forma ovalada y con ayuda del mango de una cucharita marcamos una línea central para simular la forma de un grano de café.
  9. Preparamos los Panellets de chocolate: Hacemos bolitas con las manos de unos 10 gramos cada una.
  10. Horneamos durante 10 minutos a 220ºC cada una de las bandejas por separado con calor arriba y abajo y el ventilador encendido, si alguno de los panellets se va tostando un poco más rápido que los demás podéis taparlos con papel de horno o papel de plata. Cuando pasen los 10 minutos ya estarán listos.

Sé que llego un poco tarde para compartir la receta de La Castañada pero me apetecía celebrar el segundo aniversario de nosolocomida con los Panellets que representan una parte de las cosas nuevas y bonitas que me está aportando este pequeño periodo de mi vida en Girona. Y he de decir que yo me comería Panellets hasta en pleno Agosto…

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!

IMG_5040

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s