TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 30 MIN
TIEMPO TOTAL: 2H y 30 MIN (Mínimo 2H en nevera)
INGREDIENTES PARA 6 VASITOS:
- 16 galletas oreo (≈180 g)
- 200 ml de nata
- 110 g queso crema (tipo Philadelphia)
- 50 g de azúcar glass
- 50 g de leche
- 4 hojas de gelatina
- 350g de fresas (≈18 fresas)
- 4 bolas pimienta rosa
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 6 mini Oreo para decorar
- 3 fresas pequeñas para decorar
ELABORACIÓN DE LA TARTA:
- Trituramos las oreos para hacer la base de galleta. Colocamos unas cucharadas dentro del vasito hasta que tengamos aproximadamente una capa de un dedo de espesor, compactamos presionando con una cuchara y reservamos en nevera. La crema de las oreos le da suficiente humedad a la base pero si la vais a preparar en versión grande necesitamos que sea más compacta esta base y por tanto habría que añadir algo de mantequilla, pero en la versión vasito no es necesario.
- Montamos la nata con el azúcar glass, podemos hacerlo a mano o con ayuda de un robot de cocina pero es esencial que la nata esté bien fría de nevera, a ser posible mínimo desde el día anterior. Sabremos cuando la nata está bien montada porque al dar la vuelta al recipiente no se mueve en absoluto la masa, hay que tener cuidado de no pasarnos con el batido porque entonces se nos forma mantequilla.
- Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua bien fría. Nuevamente si queremos hacer la versión en tarta grande serán necesarias las 4 hojas de gelatina, si lo hacemos en modo vasito con 3 será suficiente y así quedará más tipo mousse.
- En un vaso batidor trituramos todas las fresas con los granos de pimienta, la canela, el jengibre y el queso crema hasta obtener una mezcla uniforme.
- Incorporamos este mix en la nata montada con ayuda de una lengua pastelera y con movimientos envolventes, es decir, con mucho cuidado de no perder el aire que hemos incorporado al montar la nata y haciendo movimientos de abajo a arriba intentando que todo se mezcle bien.
- Calentamos la leche en un cazo y cuando esté a punto de hervir la retiramos y deshacemos en ella las hojas de gelatina ya hidratadas y escurridas.
- Incorporamos la leche con la gelatina a la mezcla de la nata, el queso y las fresas y mezclamos bien.
- Vertemos el relleno en el interior de los vasitos y reservamos en nevera. A mí personalmente me gusta tener el doble de crema que de galleta en las cheescake, es importante dejar hueco para decorar finalmente con la mini oreo y la fresa.
- Cuando vayamos a servir el cheescake cortamos una fresa en láminas finas y colocamos tres láminas a modo de abanico en la parte superior junto con una mini Oreo ¡y listo!
¡Espero que os guste foodies!
¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!