Cheescake de Pesto

IMG_4433
Os traigo hoy una receta del blog de Delicious Martha y es esta maravillosa cheescake salada. Es una opción preciosa para poner de entrante o para llevar a una comida con amigos, resulta muy sabrosa, súper original y es muy sencilla de prepara.

Os recomiendo que visitéis su blog  e Instagram ya que Marta es una artista de los pies a la cabeza. ¡Mañana la voy a conocer en Barcelona en una cena muy especial que me hace muchísima ilusión! Os compartiré todos los detalles de la cena por mi cuenta de nosolocomida en Instagram.

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA:  1 H

TIEMPO TOTAL: 5 H

INGREDIENTES PARA 1 TARTA (≈16 PERSONAS):

Para la base…

  • 60g de galletitas saladas
  • 60g de crackers, sin sal
  • 120g de mantequilla sin sal
  • 30g de nueces

Para la tarta…

  • 350g nata
  • 170g de philadelphia
  • 50g de leche
  • 150-200g de pesto
  • 5 hojas de gelatina neutra (8-10g)
  • Sal

Para el pesto…

  • 50g de hojas de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 100g de parmesano
  • 30g de piñones
  • 150g de aceite de oliva suave

Para decorar…

  • Tomates cherrys multicolores
  • Sal y aceite para aliñar
  • Cebollino, orégano, albahaca…

IMG_4444

ELABORACIÓN DEL PESTO:

  1. Para que el pesto mantenga su color verde vivo característico de las hojas de albahaca la clave es escaldarlas durante 10 segundo en agua hirviendo antes de triturarlas. De esta manera desactivamos las enzimas que provocan la oxidación de las hojas cuando las trituramos. También se podrían desnaturalizar las enzimas mediante un medio ácido, con zumo de limón por ejemplo, pero hay que tener en cuenta que esta alternativa afecta al sabor final del pesto.
  2. Trituramos todos los ingredientes del pesto en una batidora y reservamos en la nevera. Si nos queda demasiado espeso o con una sabor demasiado fuerte a aceite podemos añadir un poco de agua para rebajarlo.

ELABORACIÓN DE LA TARTA:

  1. Lo primero que haremos será preparar la base de la tarta triturando los crackers con las galletitas saladas, las nueces y la mantequilla bastante fundida. El punto de triturado va al gusto.
  2. Ponemos esta base en un molde desmontable de 18 cm de diámetro que habremos forrado anteriormente la base con papel vegetal.
  3. Seguidamente presionamos la base para que coja la forma del molde. Haremos presión con el culo de un vaso para que quede bien compacto. Y dejamos  que se enfríe en la nevera mientras preparamos el relleno.
  4. Ponemos a hidratar la gelatina sumergidas en agua fría durante 10 minutos.
  5. Calentamos la nata, durante 30 segundos en el microondas. Añadimos las hojas de gelatina bien escurridas y removemos hasta que se disuelvan completamente.
  6. A continuación, ponemos el queso crema, que esté a temperatura ambiente, y batimos con las varillas durante unos segundos. Añadimos la salsa pesto, sin dejar de remover, para que quede todo bien integrado. Por último, vertemos la nata con la gelatina, que ya habrá perdido temperatura, y seguimos batiendo hasta obtener una crema homogénea. Probamos y salpimentamos al gusto hasta que la mezcla tenga un sabor delicioso! Podemos añadir la cantidad de pesto que creamos necesaria, el sabor final será muy parecido al que tiene la mezcla antes de cuajar ya que no hay temperatura de por medio.
  7. Por último, vertemos esta mezcla en la base del molde que teníamos refrigerada, repartiendo bien y aplanando la superficie. Golpeamos un poco el molde sobre la mesa, para que no queden burbujas dentro de la masa, y guardamos en la nevera durante un mínimo de 4 horas, para que quede bien cuajado.
  8. Antes de servir, decoramos con los tomates cherry, previamente aliñados, espolvoreamos con cebollino, orégano, albahaca… o lo que tengamos por casa y servimos.

IMG_4456

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!

Os dejo la video receta del blog de Marta para que podáis seguir la receta paso a paso como hice yo y os salga perfecta:

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Pingback: Bagels

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s