Pan integral de leche de avena con cacao y avellanas

el

IMG_1332

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 20 MIN

TIEMPO TOTAL: 2H 30 MIN

INGREDIENTES PARA 1 PAN DE 1KG APROX (UNAS 15-18 REBANADAS):

  • 15 g de levadura fresca
  • 350 g de leche de avena (sin azúcares añadidos)
  • 20 g de miel
  • 250 g de harina integral de espelta
  • 250 g de harina de fuerza de espelta
  • 35 g de mantequilla salada
  • 30 g de cacao puro en polvo
  • 50-80 g de avellanas

IMG_1309

ELABORACIÓN:

  1. Lo primero que haremos será calentar la leche de avena con la levadura entre 20 y 30 ºC y lo mezclamos bien.
  2. Añadimos la miel y el cacao en polvo y lo disolvemos en la leche también.
  3. Sobre esta mezcla homogénea añadimos las dos harinas. Yo he usado harina de fuerza integral que encontré en LIDL pero si no tenéis podéis reemplazarla por harina de fuerza normal. Mi ilusión era hacer el pan 100% integral pero podéis adaptarlo si os cuesta encontrar la harina de fuerza integral.
  4. Amasamos todo hasta que tengamos una mezcla homogénea, en ese momento añadimos la mantequilla salada derretida y la incorporamos a la masa con las manos. Si no tenéis mantequilla salada podéis usar mantequilla más una cucharadita de sal.
  5. Dejamos reposar la masa en un bol tapada durante 10 minutos. Pasado este tiempo amasamos contra la encimera con fuerza unos 10 segundos, después otro reposo de 10 minutos y así tres veces. Es el amasado que hace Dan Lepard en su libro de «hecho a mano» y es súper sencillo con un resultado espectacular. Si se os pegara podéis poner aceite en el bol y en la encimera, pero no más harina porque no la necesita.
  6. Por último dejamos reposar la masa en un bol tapado durante 30 minutos.
  7. Aprovechamos este tiempo para tostar las avellanas en una sartén sin nada de aceite. Con un palo de mortero las vamos rompiendo todas por la mitad. Cuando ya empiecen a oler a tostado las sacamos y reservamos para que se enfríen. Es alucinante como potencia el sabor y el aroma de los frutos secos el tostado, os lo recomiendo siempre que cocinéis con ellos.
  8. Dividimos la masa en tres bolas iguales, de unos 310 g cada una. Volvemos a amasar con fuerza 10 segundos y las aplanamos para incorporar en el centro las avellanas troceadas y tostadas. Vamos doblando la masa sobre si misma para que las avellanas queden dentro de la masa y amasamos 10 segundos más.
  9. Colocamos las bolas de masa en un molde rectangular (el mío tiene las siguientes dimensiones: 26 cm x 11,5 cm x 7 cm) previamente engrasado con aceite. En este molde dejaremos que la masa doble su volumen, aproximadamente tardará 45 minutos.
  10. Precalentamos el horno a 210ºC, pintamos la masa con leche de avena y cuando el horno alcance la temperatura marcada introducimos el molde y horneamos 15 minutos. Pasado este tiempo bajamos la temperatura del horno a 180ºC y lo cocinamos durante 25 minutos más.
  11. Lo sacamos del horno y con cuidado de no quemarnos sacaremos el pan del molde sin mucha dificultad. Lo dejamos enfriar en una rejilla para que no se ablande y podemos comerlo en el mismo día incluso al día siguiente. Yo os recomendaría congelar lo que sepáis que no os vais a comer en los dos primeros días ya cortado en rebanadas. Descongelado en el tostador para desayunar es una auténtica delicia.

Esta receta está inspirada en el pan de leche sencillo de Dan Lepard del libro «hecho a mano» que os recomiendo un montón, es mi libro favorito de panes. Quería hacer mi propia versión para que fuera un pan 100% integral y por tanto apto para realfooders. El resultado no podría haber sido mejor. Además me chiflan los panes con cacao salados.

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!

IMG_1324

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s