Yogur natural casero

IMG_0194

TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 5 MIN

TIEMPO TOTAL: 6H MÍNIMO

INGREDIENTES PARA 5 YOGURES:

  • 540 g de leche entera
  • 1 yogur natural industrial (125g)
  • 2 cucharaditas de leche desnatada en polvo
  • 1 Yogurtera Jata

IMG_0190

ELABORACIÓN:

  1. Lo primero que haremos será poner los tres ingredientes en un cazo y calentar la mezcla hasta que alcance los 30-35ºC. Al aumentar la temperatura activaremos a las bacterias lácticas pero si nos excedemos podemos llegar a matarlas.
  2. Rellenamos 5 vasitos de cristal y los colocamos dentro de la yogurtera sin las tapas. Yo he utilizado la Yogurtera de Jata que tiene capacidad para 4 vasitos, pero al utilizar unos más pequeños (ver foto) me entraban cinco.
  3. Ponemos la tapa transparente de la yogurtera y encendemos el electrodoméstico. Lo ideal es dejarlo toda la noche encendido (mínimo debe estar 6 horas, o hasta que veamos que la textura es la deseada).
  4. Pasadas las 6 horas los yogures estarán listos y deben guardarse en la nevera. Os recomiendo que no los tapéis hasta que estén completamente fríos, sino al enfriarse condensa agua en la tapa y se os estropearán mucho antes por la formación de moho en esa zona húmeda.
  5. ¡Y ya estarían listos vuestros yogures naturales caseros! Súper fáciles, ricos, sanos y económicos.

Si sois unos locos de los yogures como yo esto supone un ahorro tremendo porque de un yogur podéis sacar otra tanda de 5 yogures y así hasta 3 o 4 ciclos. Yo os recomiendo que después de tres ciclos volváis a comprar yogures industriales para refrescar la familia de bacterias lácticas. Las dos cucharaditas de leche en polvo es un truco que me enseñó mi madre para que queden con textura súper cremosa (tipo yogur griego) sin necesidad de añadir grasa extra. No os puedo decir cuánto duran en la nevera porque yo los preparo más de una vez a la semana… ¡vuelan! Pero aproximadamente pueden llegar a estar hechos 10 días en la nevera sin ningún problema. Recordad que lo que se está produciendo es una fermentación por lo que los vasitos de cristal debe estar bien limpios y todos los aparatos que utilicemos en la manipulación de los yogures para alargar la vida útil del producto final.

¡Espero que os guste foodies!

¡Y no olvidéis suscribiros al blog, si no lo habéis hecho ya, para no perderos ninguna receta de www.nosolocomida.com!IMG_0197

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s