Chuka Ramen Bar

_dsc7960

El 10 de Septiembre fuí a celebrar mi primer aniversario de boda a un restaurante en Madrid que llevaba mucho tiempo queriendo probar… ¡Chuka Ramen Bar!

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras os he preparado un resumen de mi visita no sólo con fotos sino también con un vídeo para que veáis en primera persona lo que se vive en este encantador rincón de Madrid al que seguro volveré muy pronto.

Se presentan como el primer bar de ramen en Madrid. Es un nuevo concepto de comida callejera china con influencias japonesas. Su protagonista es el Ramen, un caldo de sabor intenso con base de hueso de cerdo o miso (soja fermentada) de cocción lenta y acompañado con noodles japoneses.

_dsc8003

Nada más entrar y para que no se te haga larga la espera te sirven un entrante del clásico pan de gambas frito con una salsa que ya te hace predecir que este restaurante no te va a dejar indiferente… plato tras plato comprenderás a la perfección el concepto japonés del umami, el quinto sabor … ¡el sabroso!

_dsc7979

Como entrantes nos pedimos tres baos buns, uno estaba relleno de pastrami, otro de cangrejo de concha blanda con salsa de jalapeños y el último de langostino tigre con salsa de dragón y salsa de cilantro. El que más destacaba entre todos ellos para mi gusto era el de pastrami, super jugoso y sabroso, se deshacía en la boca con un sabor súper intenso, impresionante.

El bao bun es ese pan de aspecto blanquecino que se caracteriza por su esponjosidad y suavidad en boca.  Los baos son los protagonistas en la comida callejera China y se elaboran a partir de harina de trigo que tras varias fermentaciones se cocinan al vapor, y se rellenan de todo aquello que puedas imaginar, tu creatividad marca los límites.

_dsc7984
Bao Bun Pastrami (7€)
_dsc7987
Bao Bun Langostino Tigre (6€)
_dsc7983
Bao Cangrejo de concha blanda (8€)

Después nos sirvieron unas gyozas de cerdo y langostino con salsa XO que estaban muy ricas y súper bien presentadas con un crujiente en forma de rejilla que las unía. Este plato fue quizás el menos sorprendente en cuanto a sabor y texturas de todos los que pedimos.

_dsc7996
Gyoza Cerdo, langostino y salsa XO (11€)

El Ramen que nosotros escogimos fue el Shio Ramen, el más tradicional y minimalista de la ciudad de Hakotade. Es una sopa clara a base de marisco, pescado ahumado y alga con ave y cerdo asado aderezado con sal marina. Nos lo sirvieron acompañado de una albóndiga de pollo de corral y tofu, daikon (rábano japonés), alga hijiki, setas smeji, tatsoi (verdura de hoja verde de origen asiático) y huevo. Esto fue el disfrute máximo de toda la cena, un conjunto de sabores exóticos perfectamente armonizados que eran un placer para el paladar. El ramen se come muy rápido pero se cocina muy lento y eso se nota en cada cucharada. Tienen la fama de ser el mejor sitio para comer Ramen en Madrid y estoy completamente de acuerdo.

_dsc8004
Shio Ramen (15€)

Cuando ya te dispones a pedir un postre para rematar la cena te sorprendes al ver que sólo ofertan uno… el Mochi Doughnut, un pastel de arroz japonés acompañado de un helado de cítricos. Es una apuesta arriesgada solo ofrecer un postre pero estoy segura de que no existe persona en la tierra a la que no le pueda gustar esta obra de arte de la gastronomía. El mochi caliente, jugosos y dulzón por el caramelo en el que lo bañan en el momento antes de servírtelo, junto con el frescor y la acidez del helado de cítricos hacen de este plato un postre organolepticamente perfecto.

_dsc8009
Mochi Doughnut (6,5€)

No pudimos elegir mejor restaurante para cenar, es un local pequeño con una cocina vista en la que se respira una profesionalidad y unas ganas enormes de hacer el mejor ramen y baos de la ciudad pero con una tremenda humildad. Podría haber estado horas pegada al cristal de la cocina observando como preparaban cada una de las elaboraciones de la carta, la cual no es muy extensa, pero se nota que han seleccionado con mucho mimo cada uno de los platos para el disfrute del comensal. Estoy completamente enamorada de este restaurante, fue una experiencia gastronómica increíble y con un precio más que razonable. ¡Volveré muy pronto!

Precio aproximado: 25-30 €/persona

Página web: http://www.chukaramenbar.com/

Instagram: https://www.instagram.com/chukaramenbar/?hl=es

¡Imprescindible reservar desde la página web con tiempo!

Quiero agradecer a José los consejos y las recomendaciones que nos hizo, verte trabajando en la cocina fue un placer, siempre disfrutando al máximo de todo lo que haces, porque cuando algo te apasiona eres imparable, gracias por todo.

img_8995

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s