TIEMPO DE ELABORACIÓN ACTIVA: 30 MIN
TIEMPO TOTAL: 1 H 30 MIN
INGREDIENTES PARA 24 MAGDALENAS PEQUEÑAS:
- 180 gr de azúcar
- 210 gr de harina de trigo
- 3 huevos
- 140 gr de zumo de Naranja natural (el zumo de unas 2 naranjas)
- 1 limón (sólo necesitamos la ralladura de la piel)
- 10gr de Agua de Azahar
- 150 gr de Aceite de oliva suave
- 1 cucharadita de levadura Royal (levadura química)
- Azúcar moreno para decorar
ELABORACIÓN:
- Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. De esta manera le metemos aire a la masa y conseguimos una textura más esponjosa.
- Cuando esté listo incorporamos los ingredientes líquidos: el zumo, el agua de Azahar, el aceite, y la ralladura de 1 limón y de 1 naranja.
- Añadimos la harina y la levadura química y mezclamos todo bien.
- Con ayuda de un saca bolas de helados rellenamos los moldes de las magdalenas (esto nos ayudará a que salgan todas exactamente iguales). Hay dos tipos de moldes los «baking cups» que no necesitan del molde metálico y las cápsulas de papel que si lo necesitan. Podemos utilizar el que más nos guste.
- Cuando ya tengamos la masa en los 24 moldes decoramos con un poco de azúcar moreno la superficie para que queden iguales a las que compramos en las pastelerías.
- Precalentamos el horno a 170 grados si queremos unas magdalenas planas o a 180 grados si lo que buscamos son magdalenas en pico. Estos 10 grados marcarán esa diferencia en la estética de la magdalena. Para que veáis la diferencia yo he preparado 12 magdalenas en moldes tipo «baking cups» (las rojas y blancas con puntitos) cocinadas a 170 grados y otras 12 con papel de magdalenas cocinadas a 180 grados (las de color morado).
- Horneamos las magdalenas durante 23-25 minutos si el horno está a 170 grados y durante 18-20 minutos si está a 180 grados. Es importante comprobar con un «cake tester» que la masa esté perfectamente cocinada ya que puede variar un poco si utilizamos papel de magdalenas con molde metálico o si por el contrario usamos «baking cups» que al no tener un metal caliente en contacto puede tardar algo más.
Y así de sencillo es tener unas deliciosas magdalenas caseras en casa siempre listas, bien guardadas en una caja metálica pueden aguantar jugosas durante unos 7 días. Esta receta es una simple base luego podemos hacer infinidad de variaciones como por ejemplo incluir un poco de cacao a la masa, o a la hora de montar la magdalena podemos introducir trozos de almendras, nueces, incluir canela, cardamomo, esencia de vainilla… siempre y cuando respetemos las proporciones de líquido y solido para que la masa salga bien y suba en el horno.
Como siempre os dejo video-receta paso a paso, ¡no tenéis excusa para no hacer esta receta tan sencilla! Es una forma deliciosa de aprovechar el agua de Azahar que nos sobró del roscón de reyes y que está perdiendo aroma.
¡Espero que os guste foodies!
Muy buena pinta, interesante lo de los grados, no lo sabia, siempre se aprende algo.
Me gustaMe gusta
Riquísimas!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona